• revista@aaoc.org.ar
  • REGLAMENTO
  • AUTORES
  • TODOS LOS ARTÍCULOS
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Trastuzumab subcutáneo en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo

por Enrique Díaz Cantón, Máximo de la Vega | 2016, Nº1, Vol.21

Sección Oncología, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina   Resumen La sobreexpresión o amplificación del receptor HER2 se observa en el 20% de pacientes con cáncer de mama y se...

Importancia del test de mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico en cáncer de pulmón de células no pequeñas

por Claudio Martin | 2015, Nº3, Vol.20

Oncología Clínica, Instituto Alexander Fleming, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina   Resumen El enfoque terapéutico personalizado del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) permite que pacientes con tumores que presentan un perfil genotípico...

Cáncer de mama metastásico HER2 positivo ¿Cuál es la mejor primera línea de tratamiento?

por Diego L. Kaen | 2015, Nº1, Vol.20

Investigación Clínica, Centro Oncológico Riojano Integral (CORI), La Rioja, Argentina   Resumen El cáncer de mama metastásico (CMM) no tratado, positivo para el receptor-2 de factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) es una enfermedad agresiva, asociada con...

Inmunoterapia con Racotumomab: Un nuevo tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas

por María Inés Penna, Marcelo Guthmann, María Laura Ardigó, Roberto E. Gómez | 2013, Nº2, Vol.18

Laboratorio Elea, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Resumen Los gangliósidos glicolilados son un blanco atractivo para la inmunoterapia activa, ya que estos glicolípidos no se encuentran en las células normales de los seres humanos pero se demostró su...

Pertuzumab, primer inhibidor de la dimerización HER

por Florencia Perazzo | 2013, Nº1, Vol.18

Servicio de Oncología, Departamento de Medicina, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC), Buenos Aires   Resumen Entre un 15 y un 20% de pacientes con cáncer de mama presentan amplificación o sobreexpresión de HER2, lo que le confiere un...

Trastuzumab emtansina (T-DM1) en cáncer de mama HER2 positivo

por Adrián Nervo, Victoria Costanzo, Reinaldo Chacón | 2013, Nº4, Vol.18

Instituto Especializado Alexander Fleming, Buenos Aires, Argentina   Resumen El cáncer de mama es una enfermedad frecuente en todo el mundo. Un 20-25% de estos tumores tienen sobre-expresión/amplificación de HER2. El desarrollo de anticuerpos conjugados con...

Experiencia con ixabepilona como tratamiento de primera línea para el cáncer de mama metastásico en América Latina

por Adriana Tomadoni, Andrés Cardona, Juan Lacava, Manuel Magallanes | 2012, Nº4, Vol.17

Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, Buenos Aries, Argentina, Grupo Oncología Clínica y Traslacional, Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia, Centro Oncología San Peregrino, Neuquén, Argentina, Hospital Militar, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc,...

Titulo del buscador

Búsqueda Avanzada

Busqueda

Reglamento de Publicaciones

Guias – Recomendaciones

oncoargentina.tv

Revista oncologia Clinica

Asociación Argentina de Oncología Clínica

SEDE GOROSTIAGA

Gorostiaga 2450
(C1426CPU) Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: 54 11 4776-6312

SEDE LACROZE

Av. Federico Lacroze 2252 2do A
(C1426CPU) Buenos Aires – Argentina

E-mail: secretaria@aaoc.org.ar
WebSite: www.aaoc.org.ar

Propiedad intelectual N° 583309

Asociación Argentina de Oncología Clínica. Derechos reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida en ninguna forma o medio alguno, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabaciones, u otros sistemas de información, sin previa autorización por escrito de Oncología Clínica, órgano de la Asociación Argentina de Oncología Clínica.

ISSN : 1669-6336

Comité Editorial

Director de Publicaciones
Dr. Juan José Zarbá
Subdirector de Publicaciones
Dr. Federico Cayol
Editores
Dr. César Blajman
Dra. Socorro Castillo Ódena
Dr. Juan Sade
Dr. Nicolás Minatta
Dra. Marta Bader
Dr. Ángel D’Annunzio

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
Desarrollado por 3Solution | funkemonk.com