por Melina Pochettino, Juan Pablo Santino, Federico Cayol | 2021, Nº1, Vol.26
Sección de Oncología Clínica, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina Resumen Se presenta a continuación el caso clínico de una mujer de 69 años con diagnóstico de adenocarcinoma de la unión gastroesofágica localmente...
por Paula Pinto, Janeth Lara Alcántara, Johana Costa, Ian Hirsch, Lucía Piñón, Gabriela Comesaña, Miguel Samec, Patricio Servienti, María L. Ortellado, Laura E. Aranda | 2021, Nº1, Vol.26
Servicio de Oncología, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez, Buenos Aires, Argentina Resumen El cáncer de ovario ocupa el quinto lugar en frecuencia y es la cuarta causa de muerte por cáncer en las mujeres. Según la...
por Jacqueline A. Becker, María Florencia Prieto, Soledad Iseas, Mariana Coraglio | 2020, Nº2, Vol. 25
Servicio de Oncología Clínica, Hospital San Martín, Paraná, Entre Ríos, Servicio de Infectología, Hospital Felipe Heras, Concordia, Entre Ríos, Unidad de Proctología, Hospital de Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo Buenos Aires, Argentina Resumen El...
por Gustavo Nari, Eduardo Brandan Recalde, Gisela German, Sandra Rojo, María Carreras, David Lasso Molina | 2019, Nº2, Vol. 24
Servicio de Cirugía General, Hospital Tránsito Cáceres de Allende, Anatomía Patológica, Hospital Tránsito Cáceres de Allende, Servicio de Oncología Clínica, Hospital Oncológico Provincial, Córdoba, Argentina Resumen La Organización Mundial de la Salud define...
por Elisa M. Arroyo, Diego E. Espinosa, Rodrigo Segovia, Jorge Arcuri, Nancy E. Soria, Gustavo Correa Zeballos, Juan José Zarbá | 2018, Nº3, Vol. 23
Servicio de Oncología, Hospital Centro de Salud Zenón J. Santillán, Tucumán, Argentina Resumen Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son las neoplasias mesenquimales más comunes y representan el 2% de la totalidad de los tumores digestivos. Los que se...
por Vanesa Kazanietz, Jésica Storino, Juan Pablo Santino, Pablo Pérez Mesa, Federico Cayol | 2018, Nº3, Vol. 23
Servicio de Oncología, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina Resumen El adenocarcinoma hepatoide gástrico es un tumor maligno de baja incidencia, se describen asociados a aumento de alfa-fetoproteína y tienen pobre...
por Sergio Specterman, Fernando Wright, José Nicolás Minatta | 2018, Nº1, Vol. 23
Sección Oncología Clínica, Sección Cirugía Gastroesofágica, Hospital Italiano Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina Resumen Los tumores desmoides son infrecuentes, presentan crecimiento localmente agresivo, no suelen dar metástasis pero con frecuencia...
por Inés Pucella, Vanesa Kazanietz, Juan Pablo Santino, Gustavo Caballero, Sergio Specterman | 2017, Nº3, Vol. 22
Servicio de Oncología, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina Resumen Dentro de la familia de los liposarcomas, el subtipo bien diferenciado es el más frecuente, caracterizado por su alta tendencia a la recaída local y...
por Boris Itkin, Samanta Straminsky, Roger Rivera Camacho, Mara Rapaccioli, Florencia Bibbó, Carina V. Santa Cruz, Daniel Lewi, Bruno Bustos, Adolfo Marantz | 2017, Nº2, Vol. 22
Sección Oncología, Sección Anatomía Patológica, Hospital Juan A. Fernández, Buenos Aires, Argentina Resumen A pesar de ser considerado benigno, el tumor de células gigantes (TCG) de hueso con baja frecuencia puede presentar metástasis (MTS) a distancia,...
por Pablo Mandó, Constanza Pérez de la Puente, Manglio Rizzo, Laura Leguina, Rubén Salanova, Yanina Powazniak, Carmen Puparelli, Reinaldo Chacón, Claudio Martin | 2017, Nº1, Vol. 22
Instituto Alexander Fleming, Biomakers, Laboratorio de Patología Molecular, Buenos Aires, Argentina Resumen En el carcinoma de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), la activación de ALK se produce por la formación de genes de fusión. El perfil clínico donde...