por Marcela Kober | 2020, Nº1, Vol. 25
Servicio de Oncología Clínica, Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Posadas, Misiones, Argentina Introducción La telemedicina hace referencia a la provisión de atención de la salud a distancia mediante el uso de información y tecnología electrónica,...
por Osvaldo Arén, Rubén Kowalyszyn, Gabriela Guaygua, Luis Ubillos, Carlos Rojas, Amada Andersen, Mauricio Burotto | 2019, Nº3, Vol. 24
Centro de Investigación Clínica Bradford Hill, Santiago, Chile, Instituto Multidisciplinario de Oncología, Viedma, Río Negro, Argentina, Servicio de Oncología Clínica, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, Centro...
por Gerardo Arroyo, Alberto Gentile, Luis A. Parada | 2019, Nº1, Vol. 24
Intergrupo Latinoamericano de Oncología Gastrointestinal (ILOGI), San Salvador de Jujuy, Dirección General de Coordinación Epidemiológica, Ministerio de Salud Pública, Salta, Instituto de Patología Experimental, CONICET-Universidad Nacional de Salta, Salta, Argentina...
por Juan Lacava, Héctor Cutuli, Andrea Odzak, Carla Nicolini, Stella Drago, Matías Tosso, Mariana Salatino, Juan Manuel O’Connor, Marcelo Zylberman, Nicolás Fernández, Martín Fernández, Paola Morello, Pablo Kalfayan, Ignacio Casarini, José Morero, Carolina Bolino, Flavia Sarquis, Gastón Berman, Daniel Allemand, Aníbal Núñez De Pierro, María Cecilia Riggi, Federico Cayol, Gerardo Arroyo, Javier A. Calienni, Roberto N. Pradier, Astrid Margossian, Yanina Powazniak, Claudia Rey, Vilma Tripodoro | 2017, Nº2, Vol. 22
Buenos Aires, mayo 2017 Palabras introductorias Estimados colegas, Durante los días 12 y 13 de mayo se llevó a cabo el Primer Congreso de Prevención y Genómica organizado por la Asociación Argentina de Oncología Clínica y que contó con los auspicios de 12 ONGs, 14...
por Martín Eleta, Florencia Bambaci, Lucrecia Cúneo, María Constanza Montenegro, David Polillo | 2016, Nº2, Vol.21
Centro de Diagnóstico por Imágenes IMAXE, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Paciente con adenopatías látero-cervicales palpables, sin evidencia de primario conocido en el examen físico, en la endoscopia oral ni en las imágenes. El PET-TC determinó el...
por Lisandro Pereyra, Estanislao Gómez, José M. Mella, Daniel Cimmino, Luis Boerr | 2016, Nº1, Vol.21
Servicio de Gastroenterología y Endoscopia, Hospital Alemán, Buenos Aires Este artículo fue publicado en Medicina (Buenos Aires) 2013; 73: 567-72 Se reproduce con la autorización de la revista Medicina (Buenos Aires) Resumen El cáncer colorrectal representa una...
por Roberto Bitton | 2015, Nº3, Vol.20
Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (CETSA), Universidad ISALUD, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Resumen Dentro de las evaluaciones fármaco-económicas habituales de nuevas drogas, se ha generalizado el uso del análisis de impacto...
por Edith Illescas, Pedro Politti, Daniel Lewi | 2015, Nº1, Vol.20
Laboratorio Oncogen S.R.L., Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina, UBA, Servicio de Oncología, Hospital Juan A. Fernández, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Resumen La mayoría de los carcinomas colorrectales (CRCs – colorectal cancer) se...
por Agustín Falco | 2015, Nº1, Vol.20
Oncología Clínica, Instituto Alexander Fleming, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Resumen El carcinoma avanzado de tiroides se muestra como una enfermedad quimiorresistente una vez refractaria al radioiodo. En este contexto, el desarrollo de nuevas...
por Ariel F. Cherro, Raúl Sala, Adriana Velasco Leiva, Gloria Márquez | 2013, Nº3, Vol.18
Equipo de Cuidados Paliativos, Carehome, Argentina, Cuidados Paliativos, Instituto de Oncología de Rosario, Santa Fe, Servicio de Oncología, Hospital de Clínicas José de San Martín, Buenos Aires, Cuidados Paliativos, Centro Oncológico Don Bosco, Vicente López, Buenos...