Cáncer de ovario de células transicionales. Caracterización de un subtipo tumoral atípico

Servicio de Oncología, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez, Buenos Aires, Argentina   Resumen El cáncer de ovario ocupa el quinto lugar en frecuencia y es la cuarta causa de muerte por cáncer en las mujeres. Según la...

Riesgo de infección por COVID-19 en pacientes oncológicos y asociación con el tratamiento recibido

Sección Oncología Clínica, Hospital de Agudos Carlos G. Durand, Buenos Aires, Argentina   Resumen La evidencia que relaciona la terapia oncológica con la incidencia por COVID-19 es mixta y varía según el tipo de terapia administrada. La incidencia reportada en...

Consumo de tiempo del paciente oncológico en actividades relacionadas con la atención médica ¿Un trabajo de tiempo completo?

Servicio de Oncología, Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina   Resumen En las últimas décadas la incidencia de cáncer ha aumentado. Nuevas técnicas de diagnóstico y nuevos tratamientos han...

Prevalencia de la mutación de PIK3CA en cáncer de mama en la Argentina y su asociación con variables clínico-patológicas

Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC), Buenos Aires, Hospital de Morón, Provincia de Buenos Aires, Sanatorio de la Trinidad, Buenos Aires, Argentina     Resumen La vía PI3K es de gran importancia para diversas...

Reexposición de la terapia con Anti-EGFR en pacientes con cáncer colorrectal metastásico RAS/BRAF tipo salvaje

Fundación Escuela de Medicina Nuclear, San Rafael, Mendoza, Instituto Alexander Flemming, Buenos Aires, Hospital de Gastroenterología Carlos B. Udaondo, Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina   Resumen Las opciones terapéuticas actuales para cáncer...