por Martín Eleta, Florencia Bambaci, Lucrecia Cúneo, María Constanza Montenegro, David Polillo | 2016, Nº2, Vol.21
Centro de Diagnóstico por Imágenes IMAXE, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Paciente con adenopatías látero-cervicales palpables, sin evidencia de primario conocido en el examen físico, en la endoscopia oral ni en las imágenes. El PET-TC determinó el...
por Juan Antonio Barcat | 2016, Nº2, Vol.21
El tamaño de los tumores importa. “Hay que medirlos con algún instrumento y no comparar su tamaño con frutas o semillas”. Pedestre observación que aprendimos con los elementos de la anatomía patológica: porque el tamaño y su variación temporal mucho nos dicen sobre su...
por Verónica Vílchez, Laura Basaldúa, Sandra Sarancone, Raúl Rodríguez, Aldo Riso, María Marta Bader | 2016, Nº2, Vol.21
Centro Oncológico de Paraná, Entre Ríos, Laboratorio de Anatomía Patológica y Dermatopatología, Paraná, Entre Ríos, Laboratorio Quantum, Diagnóstico Médico Oroño, Rosario, Santa Fe, Centro Privado de Urología, Paraná, Entre Ríos, Argentina Resumen Los tumores...
por Alejandro Muggeri, Bernadette Calabrese, Sebastián Cerrato, Blanca Diez | 2016, Nº2, Vol.21
Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Resumen Los eventos tromboembólicos cerebrales están asociados con secuelas permanentes y con deterioro de la calidad de vida....
por Gustavo Jankilevich | 2016, Nº2, Vol.21
Sección Oncología, Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Introducción El cáncer de colon y recto es uno de los tumores más frecuentes y mortales en el hemisferio occidental. En las últimas décadas hubo cambios...
por Matías Chacón, Yanina Pflüger, Alberto Villaronga, Agustín Falco, Evangelina Saint Paul, Virginia Marina, Gustavo Villoldo, Fernando Caumont, Reinaldo Chacón | 2016, Nº2, Vol.21
Instituto Médico Alexander Fleming, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Resumen El conocimiento en cáncer renal ha sido manifiesto en la última década, con adelantos que optimizan el abordaje diagnóstico, quirúrgico y terapéutico con agentes dirigidos...
por Pablo Pérez Mesa, Sergio Specterman, Esteban Mocetti, Liliana Dalurzo | 2016, Nº2, Vol.21
Sección de Oncología Clínica, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Resumen El gen de fusión EML4-ALK es producto de la inversión dentro del brazo corto del cromosoma 2 que da lugar a una...